top of page

SMART CITIES (Ciudades inteligentes)

Foto del escritor: VarqingSASVarqingSAS

Actualizado: 1 may 2024

¿Será posible diseñar y construir una ciudad, que brinde la optimización de los recursos, que gestione eficientemente todas sus áreas y que brinde una calidad de vida superior a todos sus habitantes?. Es una pregunta que cada vez tiene más relevancia dentro del modelo de ciudad moderna que esta en busqueda de respuestas y resultados inmediatos.


“Dios hizo el primer jardín y Caín la primera ciudad”. Abraham cowley.


Desde el mismo momento de la revolución industrial, el éxodo del campo a las ciudades se volvió una constante que marco la historia del ser humano y el crecimiento de sus ciudades, el cual no ha parado hasta el día de hoy. Creando problemáticas, que tratan de solucionar todas las disciplinas del saber. Hoy queremos mostrarle unos de los conceptos que se han propuestos a esta problemática de ciudad, como lo son las CIUDADES INTELIGENTES (Smart cities).



La iniciativa de una CIUDAD INTELIGENTE nace con la necesidad de lograr una ciudad sostenible económica, social y medio ambientalmente, en estas se aplican las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con el fin de proveerlas de infraestructura que garantice.


  • Un desarrollo sostenible.

  • Un incremento de la calidad de vida de los ciudadanos.

  • Una mayor eficacia de los recursos disponibles.

  • Una participación ciudadana activa.

Endesa fundación.
El 70% de la población de la población mundial habitara en centros urbanos inteligentes para el 2050, según las estimaciones de la organización de las naciones unidas.

Las ciudades que más de acercan en la actualidad a este concepto son:


1. TOKIO (JAPON).



2. LONDRES (INGLATERRA).



3. NEW YORK (E.E.U.U).



4. ZURICH (SUIZA).



5. PARIS (FRANCIA).



¿CUAL ES EL AMBIENTE EN COLOMBIA PARA SER UNA SMART CITY?:


En Colombia como país, no se percibe gran interés en este tipo de iniciativas, el cual se ve reflejado en la falta de infraestructura de las ciudades y en la cultura gubernamental la cual no prioriza las necesidades de la población.


¡BRINDAMOS SOLUCIONES INTEGRALES EN INGENIERÍA Y ARQUITECTURA!


A excepción de una ciudad como lo es Medellín, que ha iniciado acciones encaminadas a proyectarse como una Smart City, como lo son la masificación de las tecnologías de la información (internet, telecomunicaciones) en la ciudad, gestionar normativas que incentiven la innovación en todos los campos, el mejoramiento del sistema de transporte público, como lo son el metro, metro cable, escaleras eléctricas en las comunas, y el propiciar para la creación de centros culturales.


Le recuerdo que esta publicación es con fin de generar un espacio de discusión y que, a partir de estos pocos conceptos, socialicemos por medio de sus comentarios. Logrando ampliar nuestros conocimientos. dejen sus comentarios son muy valiosos para nuestra comunidad.

_________________________________________________________________________________________


Vargas Arquitectura e Ingeniería S.A.S., con sede en la ciudad de Cartagena - Colombia, actualmente ofrece servicios de arquitectura (diseños, paisajismos, remodelaciones); ingeniería (estudios técnicos, obras civiles, mantenimiento de edificaciones) y perforación horizontal (topos neumáticos, perforación horizontal dirigida, ramming, auger boring).

______________________________________________


Si este artículo te pareció útil, déjanos saberlo en la sección de comentarios al final del Blog. ¿Quieres que escribamos sobre un tema específico de arquitectura, diseño, ingeniería o nuevas tecnologías? Regálanos un "me gusta", te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, y comparte en cualquiera de éstas el tema del que quieres que escribamos: Instagram @vargasarquitecturaeingenieriay en Twitter @varqingSAS.


#BlogVarqing #teamvarqing #varqing #vargasarquitecturaeingenieria

Comments


bottom of page