A propósito de la situación que se está viviendo actualmente en el mundo entero, en dónde cada vez son más los países que toman la drástica decisión de aislamiento preventivo obligatorio para que las personas permanezcan en sus hogares, y que a medida que el COVID-19 se expande, vemos a diario la cantidad de personas que se quejan en las redes sociales por tener que permanecer en sus casas durante un prolongado periodo de tiempo, el equipo de Vargas Arquitectura e Ingeniería S.A.S., hizo una selección con algunos de los lugares más destacados en Colombia que se caracterizan por ser originales, novedosos y diferentes, en los cuales suponemos no nos importaría pasar una cuarentena.

Y es que, dada las tendencias, los entornos en los que vivimos ya sean centros comerciales, espacios públicos, bloques de apartamentos, entre otros, se vuelven cada vez más impersonales. Por eso, los arquitectos hoy día crean proyectos con espacios para encuentros personales y crear una identidad y resguardarse. La nueva arquitectura se está enfocando hacia la “Conceptualización de lugares” en lugar de la búsqueda de la eficiencia, lo que se ha convertido en un tema importante en la arquitectura contemporánea. Esto se combina con un cambio en lo que las personas desean obtener de los espacios públicos: una sensación de colectividad, una experiencia, un lugar único que les ofrezca recuerdos e historias a través de fuertes conexiones con la naturaleza y el espacio mismo.
Antes de continuar, queremos aclarar que este artículo es más una introspección fruto de una cuarentena o, lo que es lo mismo, un espacio ideal para detener el tiempo y pensar sobre dónde estábamos, por qué nos encontramos en este punto y hacia dónde iremos después.
Siendo así, aquí está nuestro mágico e inspirador listado:
1. Refugio La Roca – La Mesa de los Santos (Santander)

Un refugio ecológico en medio de la naturaleza y relieve escarpado de la zona, que invita a la tranquilidad, al encuentro interior y la reflexión.
Foto: https://www.instagram.com/ refugiolaroca
2. Niddo – Suesca (Bogotá)

Un lugar lleno de magia que invita al contacto con la naturaleza y a descansar en unos Niddos tipo glamping.
Foto: https://www.instagram.com/ niddo_Suesca
3. Casa Elemento – Santa Marta

Con una vista fascinante de la Sierra Nevada de Santa Marta que se puede contemplar desde unas hamacas gigantes colgantes.
Foto: https://www.booking.com/
4. Tanimboca – Amazonas

Uno de los principales atractivos de la reserva es poder dormir en las casas de los árboles.
Foto: PNN Tanimboca
Hasta aquí una selección sencillamente espectacular, el sueño de cualquier arquitecto de ver plasmadas sus ideas en perfecta armonía y relación con la naturaleza.
"La arquitectura tiene que fundirse con el entorno, no ser un agente diferenciador" (Toyo Ito)

Si llegaste hasta aquí prepárate para seguir viajando a través de esta selección de lugares, por todo lo largo y ancho de nuestro país. Ofreciéndonos alternativas únicas y renovadoras.
5. Bosko – Guatapé (Antioquia)
En este lugar estará rodeado de un espectacular bosque nativo con vistas hacia la represa de Guatapé y la Piedra del Peñol, dentro de un mágico Mush-Room que lo hará sentirse parte de la naturaleza.

Foto: www.bosko.com.co
6. Levit Glamping – Guatapé (Antioquia)

Cuando tu habitación es la luna!!! y lo único que necesitas es una excelente compañía.
Foto: www.facebook.com/LevitGlamping/
7. Hotel Pietrasanta – Guatapé (Antioquia)

En medio de la represa de Guatapé se encuentra el Eco Hotel Pietrasanta que ofrece bungalows, chalet y lo más innovador: cabañas flotantes, que están suspendidas en el lago.
Foto: https://www.instagram.com/ hotelpietrasanta
8. La Casa en el Aire – Abejorral (Antioquia)

Es una casa de madera con unas vistas hermosas de las montañas de Antioquía donde podrás relajarte en una hamaca colgante… ¿Te atreverías?
Foto: https://www.instagram.com/ lacasa_enelaire
9. Bubble sky Glamping – El Retiro (Antioquia)

Es como una burbuja transparente que te permite estar en conexión 100% con la naturaleza.
Foto: https://www.instagram.com/ bubblesky_glamping
Nuestro equipo solo espera que el listado haya reflejado el espíritu creativo y de aventura que cada quien lleva por dentro, así como haber encontrado la conexión que necesitaba y por que no motivarse a conocerlos de manera personal, para poder apreciar en primera persona el arte expresada a través de la arquitectura.
Y pues bueno, por momentos como los que hoy estamos atravesando, independientemente de la condición social, económica o del lugar donde estemos, se hace necesario ocupar la mente para poder sobrellevar días enteros encerrados en lo que se llama hogar; y aprovechar este tiempo de cuarentena para reflexionar y ver que el tiempo se puede dedicar a otras actividades que no sean la producción, la ganancia, la acumulación de capital, etc.; que se puede disfrutar leyendo nuevamente un libro, o en algo tan simple como cocinar en familia, disfrutar de la naturaleza, y ver cómo en estos días de resguardo en las casas nos hemos vuelto más conscientes de las consecuencias de nuestros actos, somos más agradecidos, valoramos más que nunca las relaciones sociales, los vínculos familiares, los lazos de amistad. Prestamos especial atención a los pequeños detalles ya que, en nuestro día a día sin salir de casa, estos son los que marcan la diferencia.
¡BRINDAMOS SOLUCIONES INTEGRALES EN INGENIERÍA Y ARQUITECTURA!
Definitivamente, aunque por momentos pueda sentirse como un castigo nuclear o divino la cuarentena, si la sabemos aprovechar puede ser una oportunidad de encuentro y meditación, que nos motive a sacar conclusiones constructivas que nos permitan crecer.
Vamos, que cuando todo esto termine, recuerda salir al mundo recargado de energía y renovado para luchar por todos tus sueños: lánzate, arriésgate, piérdete, levántate, pero sobre todo no pares de batallar, que esa CASA EN EL AIRE, se convierta en una realidad….
Y a ti, ¿dónde no te importaría pasar la cuarentena?
Vargas Arquitectura e Ingeniería S.A.S., con sede en la ciudad de Cartagena - Colombia, actualmente ofrece servicios de arquitectura (diseños, paisajismos, remodelaciones); ingeniería (estudios técnicos, obras civiles, mantenimiento de edificaciones, entre otros) y perforación horizontal (topos neumáticos, perforación horizontal dirigida, ramming, auger boring).
Si este artículo te pareció útil, déjanos saberlo en la sección de comentarios al final del Blog. ¿Quieres que escribamos sobre un tema específico de arquitectura, diseño, ingeniería o nuevas tecnologías? Regalanos un "me gusta", te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, y comparte en cualquiera de éstas el tema del que quieres que escribamos: Instagram @vargasarquitecturaeingenieria y en Twitter @varqingSAS.
#BlogVarqing #teamvarqing #varqing #vargasarquitecturaeingenieria
Comments